28/06/2024

Jornada de formación para Escuelas Agrotécnicas

La capacitación plantea llevar el conocimiento bioeconómico a las prácticas profesionalizantes de los alumnos de los establecimientos técnicos de todo el país.
El Gobierno Nacional realizó un encuentro de capacitación, bajo la modalidad virtual, destinado a directivos, representantes técnicos de las 24 jurisdicciones del país del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y directores de escuelas agrarias con el objetivo de promover la actualización de los contenidos de aprendizaje de las escuelas agrotécnicas.

La actividad llevada adelante por la Secretaría de Bioeconomía, a través de la Dirección de Extensión, el INTA, y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, busca desarrollar contenidos de conocimiento aplicado al sector que fortalezcan las competencias de los estudiantes, docentes de las Escuelas y relevar necesidades de capacitación vinculados a la Bioeconomía de las instituciones educativas.

En esta primera etapa, se planteó que la formación de los estudiantes se implemente a través de la modalidad a distancia, bajo un régimen de 50 horas a lo largo de 4 semanas de clases, a través de la plataforma virtual del INTA.

Cabe señalar que el sistema educativo argentino cuenta en la actualidad con más de 500 colegios agrotécnicos distribuidos en casi todo el territorio nacional que brindan una educación especializada, que combina aspectos agrícolas, técnicos y tecnológicos, para formar profesionales en diferentes aspectos del sector agropecuario y agroindustrial, incluyendo la producción, la gestión, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito rural.
SUBIR