Eliminación del RUCA:
lo que tenés que saber.
Según lo publicado en la Resolución 50/2025, se eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA). Esta medida busca simplificar la operatoria del sector, evitando cargas administrativas y duplicación de sistemas de información y registros.
A partir del 6 de mayo, toda la información de la cadena de granos se unificará en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que será el único registro vigente para productores y operadores de la cadena. El acceso al SISA se realizará a través de la página de ARCA, con clave fiscal.
Los operadores comerciales que tengan una matrícula vigente en RUCA no deberán realizar ninguna gestión adicional, ya que el padrón de operadores se migrará automáticamente a SISA.
Los operadores que tengan la matrícula suspendida, deberán resolver el inconveniente con SAGyP y luego deberán cargar una solicitud de alta en el SISA.
Para las cadenas de carnes y lácteos, el sistema de información de operadores continuará en la órbita de SAGyP, hasta tanto se integre en uno solo, en el que se trabaja en forma conjunta con ARCA y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que contribuya al ordenamiento y la simplificación del sector. Los operadores de estas cadenas no deberán realizar ningún trámite.
La consolidación de la información en un único registro simplifica la actividad a los operadores de las cadenas productivas, permite al Estado mejorar la eficiencia en la gestión de datos y recursos y reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con un modelo más ágil y dinámico que favorezca el crecimiento de la economía nacional.
Esta medida marca el cierre de una serie de acciones implementadas en 2024 para simplificar requisitos, eliminar actividades y aranceles, velando por la transparencia y la objetividad en la inscripción y por una cadena más competitiva.