A) Los profesionales del área agropecuaria interesados en participar del Programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1) Contar con título habilitante y matrícula activa al momento de la contratación:
- Detalle de los Títulos de grado habilitantes
- Agrónomo/ Agrónomo Universitario
- Ingeniero Agrónomo/Ing. Agr. Res1002/2003
- Ingeniero Rural
- Ingeniero en Producción Agropecuaria
- Licenciado en Administración Agraria
- Licenciado en Administración Agropecuaria y Agronegocios
- Licenciado en Administración Rural
- Licenciado en Administración de Empresas Agrarias
- Licenciado en Economía Agraria/ Agropecuaria
- Licenciado en Economía y Administración Agrarias
- Licenciado en Ciencias Agropecuarias
- Licenciados en Producción Agropecuaria
- Técnico Universitario en Producción Agropecuaria
- Técnico ORG. Empresa Agropecuaria
- Técnico Superior en Tecnología Agropecuaria
La autoridad de aplicación podrá modificar el listado de acuerdo a las necesidades del programa.
2) Comprometerse a:
- a) Asesorar a los productores que presenta, realizando al menos 2 visitas mensuales a cada uno y llevando una ficha con información de avance del cultivo y de las recomendaciones realizadas.
- b) Tener en cuenta la realidad y posibilidades del productor para poder llevar a cabo las recomendaciones realizadas (capacidad técnica y capacidad económica).
- c) Participar en reuniones mensuales con el delegado del MAGyP y/o asesor del INTA en el que comparta la situación de cada productor asesorado y presente su correspondiente ficha.
- d) Participar en las capacitaciones y charlas técnicas del INTA en el marco de este Programa.
3) Presentar completa la siguiente información:
- Nombre y Apellido
- CUIT
- Fecha de nacimiento
- Género
- Celular
- Correo electrónico
- Lugar de residencia – Localidad – Departamento –Provincia
- Profesión
- Colegio en el que está matriculado y Nº Matricula activa
- Movilidad propia (vehículo para transportarse) (SI/NO)
- Realiza actualmente asesoramiento técnico en cultivo de trigo o cebada(SI/NO)
- Cantidad de establecimientos que asesora actualmente en trigo o cebada
- Cantidad de hectáreas agrícolas que asesora actualmente en trigo o cebada
- Ubicación de los establecimientos asesorados: Localidad – Provincia – Departamento.
- Años de experiencia en asesoramiento de trigo
B) Los productores interesados en participar del Programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Comprometerse a:
Recibir al/la profesional asesor y llevar a cabo las recomendaciones técnicas recibidas y asumir los costos asociados a los insumos y labores requeridas.
Mantener permanentemente informado al/la profesional asesor sobre los avances de sus cultivos de trigo.
Permitir que el delegado del MAGyP y/u otra institución participante, en caso de solicitarlo, pueda acceder a su predio e intercambiar información con el productor beneficiario
Compartir la información del rendimiento obtenido y de los resultados de análisis de suelo realizados por el profesional asesor con el delegado del MAGyP y/u otra institución participante.
Suscribir una declaración jurada que de fe que la información presentada para su inscripción es verídica.
Presentar completa la siguiente información:
- Nombre y Apellido
- Número RENSPA
- CUIT
- Celular
- Correo electrónico
- Localidad – Departamento – Provincia
- Superficie total del establecimiento
- Superficie que destinará a Trigo en la actual campaña.
- Superficie cultivada de trigo (promedio últimas tres campañas)
- Rendimiento cosecha de trigo (promedio últimas tres campañas)
- Declaraciones de emergencia en últimas tres campañas (SI/NO)
- ¿Recibe actualmente asesoramiento agropecuario? Sí – No
- ¿El asesoramiento que recibe es del mismo profesional que lo presenta en este Programa? Sí – No
- Firmar documento de participación en el Programa con la información ya descripta